Equipos para la industria láctea

La Leche en México

Su popularidad surgió en México a principios del siglo XIX, cuando la gente bebía la leche producida en granjas y rancherías cercanas a su hogar, pero gracias al desarrollo del ferrocarril la leche llegó a más personas, convirtiéndose en un alimento básico.

En la actualidad, México es el noveno productor de leche a escala mundial y Jalisco es el líder nacional con una aportación de más de dos mil millones de litros.

En un principio no había un control de calidad, por lo que la leche podía estar contaminada con bacterias causantes de enfermedades, mas con la llegada del proceso de pasteurización y la estandarización se logra hacer de la leche un producto de calidad y con menor riesgo para la salud.

La leche cuenta con nueve nutrientes básicos, por lo que se puede decir que es un alimento casi completo. Incluye calcio, proteína, potasio, fósforo, vitaminas D, B12, A, B2 (Riboflavina) y Niacina; en su composición ofrece grasa animal, lactosa, minerales y agua.

Sus proteínas brindan energía, es un alimento básico en la etapa infantil y también resulta saludable en otras etapas de la vida.

La leche mexicana es un alimento sano, inocuo y de la mejor calidad, motivos suficientes para llevarla a casa el todos los días del año.

Si a la leche. (s.f). La leche en México. https://sialaleche.org/leche-mexico/#:~:text=Su%20popularidad%20surgi%C3%B3%20en%20M%C3%A9xico,convirti%C3%A9ndose%20en%20un%20alimento%20b%C3%A1sico.

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
LinkedIn