Para tener una alimentación sana y equilibrada debemos incluir en nuestra dieta, nutrientes esenciales para el organismo. El queso contiene estos minerales y los utiliza para obtener energía, construir y reparar estructuras óseas, musculares y articulares, y regular el metabolismo. Uno de los beneficios del queso es que es muy rico en proteínas y estas nos ayudan a formar y recuperar la masa corporal, además contiene vitaminas, sales minerales y materia grasa fácilmente digerible. Es por eso, que el consumo de una porción de queso al día es tan favorable para nuestra salud.
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, se encarga de la formación de los huesos y dientes. La principal fuente de calcio es la leche y derivados como el queso, por eso, consumir estos productos es esencial para para prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis y mantener una buena densidad en los huesos.
El calcio, también es un componente especialmente importante para los niños ya que, durante la infancia, los niños almacenan calcio en sus huesos y esto les ayuda a tener huesos fuertes y evitar, en edad avanzada la osteoporosis.
La cantidad recomendable de calcio en adultos es de 1000 mg al día, y esta puede conseguirse en dos raciones de lácteos como, por ejemplo, un vaso de leche y una porción de queso al día. En niños la cantidad recomendada es de 30g de queso, equivalente a 2 raciones de queso diarias, debiéndose incrementar en caso de niños con escasa ingesta de leche.
El sodio hace que los músculos respondan adecuadamente a los impulsos nerviosos y sobre todo controla el equilibrio de los líquidos de tu cuerpo, mantener un nivel de sodio correcto en la sangre evita que nuestro organismo retenga agua, lo que provocara que aumente tu presión arterial. Para adultos se debe limitar su consumo a 1500 mg al día que puede corresponder a preparar las tres comidas bajas en sal y un trozo de queso como acompañante.
El zinc es fundamental para crecimiento, el desarrollo, la estimulación de otras enzimas y para el cerebro. Este mineral es un gran aliado de nuestro sistema inmunológico ya que ayuda a combatir bacterias y aumentar nuestras defensas, además, favorece la cicatrización y el funcionamiento normal del sentido del gusto y el olfato. La cantidad recomendada varía entre mujeres y hombres, 8 mg y 11 mg al día, respectivamente, lo correspondiente a una taza de leche, una porción de queso o un filete de carne de vaca.
El queso contiene gran cantidad de ácido fólico, un grupo de vitaminas imprescindibles, sobre todo, en las semanas iniciales del embarazo, ya que ayudan a prevenir defectos neuronales que puedan surgir en el cerebro o médula espinal del feto. Al mismo tiempo, contiene ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños durante la infancia.
Como hemos visto, el queso es un alimento muy importante para favorecer el desarrollo y crecimiento óptimos de nuestros huesos. Por eso, los expertos lo consideran un pilar esencial en una dieta equilibrada y recomiendan su consumo en, al menos una ración de queso diaria.
Garcia baquero. (s.f). Beneficios del queso, ¿Qué aporta a nuestro cuerpo? https://www.garciabaquero.com/beneficios-del-queso-lo-que-aporta-a-nuestro-cuerpo
En Füssen nos interesamos por conocer y brindarte soluciones en materia de maquinaria y equipo para la industria de la leche.
Con más de 30 años de experiencia estamos enfocados en brindarte las mejores soluciones.