El queso es un producto que puede ponerse malo con facilidad. Aunque lo conservemos de manera correcta, debemos tener cuidado a la hora de consumirlo. Para saber si un queso está malo, o no, debemos fijarnos en distintos indicadores, que varían según qué tipo de queso estemos hablando. Si estamos ante un queso de pasta dura, podremos consumirlo hasta dos meses después de su fecha de consumo preferente, siempre y cuando no presente ningún signo de estar en mal estado», Indica Ana Núñez, nutricionista de Nutrición Clinic, que estos signos son: mal olor, endurecimiento, enranciamiento (sabor agrio), oxidación, humedad e incluso, presencia de insectos.
Los quesos blandos tienen una fecha de consumo preferente mucho más corta y no es conveniente consumirlos pasada la fecha que indique el envase, porque podría aparecer humedad, presencia de moho, insectos y sabor agrio. «Con los quesos frescos pasará lo mismo: podremos observar cambios en su textura y fuerte olor», dice la profesional.
ABC bienestar. (27 marzo 2021). Cuatro cosas que debes de saber sobre el queso para disfrutarlo sin sentirte culpable. https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-cuatro-cosas-debes-saber-sobre-queso-para-disfrutarlo-sin-sentirte-culpable-202103270229_noticia.html
En Füssen nos interesamos por conocer y brindarte soluciones en materia de maquinaria y equipo para la industria de la leche.
Con más de 30 años de experiencia estamos enfocados en brindarte las mejores soluciones.